3 CUOTAS SIN INTERÉS / 10% OFF TRANSFERENCIA O EFECTIVO

En marzo 2024, comienza nuestra alianza y camino junto a Ashpa. Una marca de impacto social, que trabaja con comunidades rurales de artesanas en Santiago del Estero. 

Con el objetivo de convertir la actividad de las teleras en una fuente de ingresos estable, y lograr posicionar la producción de tejidos en el mercado nacional e internacional de diseño, Ashpa crea el Programa de Formación Integral de Teleras. En el marco de dicho programa, Espacio Alazán propone el desarrollo de un nuevo proyecto: Raíces Nuestras.

Este proyecto tiene dos pilares fundamentales: la capacitación técnica y la organización social. En este sentido, a través del proyecto, se busca potenciar las habilidades técnicas - ya existentes - de las artesanas, buscando alcanzar objetivos de calidad y diseño de los productos. Asimismo, se pretende lograr el fortalecimiento de las comunidades, a través de la capacitación de habilidades blandas, para una mejor organización social.

Las ciudades y parajes en los que se lleva a cabo el proyecto son Colonia Dora, Majada Sud, Barranca Colorada, Alazampa, Barrial Alto y Pozo Mositoj.


Parte de nuestra labor, es recuperar la artesanía y las técnicas textiles tradicionales, que se han perdiendo en la zona, como el baetón, la tela doble o el pelo cortado. Para eso, trabajamos junto a las teleras de edad avanzada, para que recuerden y le enseñen a las nuevas generaciones sus saberes.


Majada Sud, marzo 2025.


Alazampa, marzo 2025.