Hola, soy Gloria.
Hoy quiero contarles, con el corazón abierto, por qué hacemos lo que hacemos.
Por qué viajamos tanto, por qué enseñamos, y por qué elegimos trabajar allá, donde parece no haber nada.

A los 16 años, en mi primera experiencia en el monte chaqueño, conocí una realidad que me partió al medio. Desde entonces supe que no podía mirar para otro lado. Decidí formarme para formar, aprender para enseñar.

Después de estudiar Diseño Textil e Indumentaria y aprender cada técnica textil posible, me propuse transmitir ese conocimiento: capacitar en oficios. Así, en 2021, empezamos a crear proyectos junto a ONGs que trabajan en los lugares donde late mi corazón: los parajes rurales. En ese camino, mi mamá fue una guía esencial: ella me enseñó a enseñar.

Nuestro Propósito

Nuestro sueño siempre fue generar impacto e integración social, económica y cultural en comunidades olvidadas.
Promovemos la cultura del trabajo para que las mujeres aprendan un oficio y puedan generar ingresos sin dejar su lugar de origen.

A través de nuestros talleres brindamos oportunidades, impulsamos la autonomía de la mujer, y en muchos casos las integramos a nuestra cadena productiva. Creemos en el poder de aprender haciendo y en la fuerza transformadora de la confianza.

Creer para Crecer

Si hay algo que reafirmo cada vez que doy talleres, es la importancia de creer.
No hay que ser experto para aprender un oficio: lo que más importa son las ganas de crecer y la actitud positiva.

Cada viaje a los parajes rurales me devuelve la misma enseñanza: hay mujeres llenas de talento y energía, pero con pocas oportunidades. Nuestro trabajo busca regar ese crecimiento, acompañar procesos, y despertar la fe en sí mismas, las ganas de crear y de construir comunidad.

Verlas desplegar su potencial, mejorar, y disfrutar de su propio proceso es una de las mayores alegrías. Y cuando ese crecimiento empieza a generar un ingreso para sus familias, la transformación se vuelve real.

Capacitaciones con Propósito

Cada grupo tiene sus propias necesidades, por eso los objetivos de las capacitaciones varían:

  • Fortalecer los vínculos comunitarios y promover el arraigo rural.

  • Preservar la identidad cultural, recuperando técnicas ancestrales.

  • Descubrir la expresión propia, diseñando desde la historia individual.

  • Revalorizar productos existentes, mejorando su calidad y posicionamiento.

  • Aprender un oficio con fines productivos, generando ingresos sostenibles.

En todos los casos, buscamos que el aprendizaje sea una herramienta de independencia, orgullo y bienestar.

Alianzas y Trabajo en Territorio

Desarrollamos proyectos con impacto social en Corrientes, Chaco, Santiago del Estero y Buenos Aires, en colaboración con diversas ONGs.

Además de la capacitación en oficios, acompañamos a las comunidades para mejorar su acceso a:

  • Salud y nutrición

  • Acompañamiento familiar y apoyo escolar

  • Agua, electricidad e Internet

Creemos que el desarrollo integral requiere una mirada holística y humana.

Sumate o Escribinos

¿Querés que formemos parte de tu proyecto?
¿Tenés un grupo de personas que quiere salir adelante, pero no sabe cómo empezar?
¿Ya producen, pero necesitan mejorar calidad o vender más?

No dudes en contactarnos.
Juntos podemos construir caminos de crecimiento, autonomía y esperanza.