Artesanas del Alma es el sueño compartido de 20 mujeres de la Colonia Carlos Pellegrini, en el corazón de los Esteros del Iberá.
Nació en 2021, en el quincho del Hotel Ñandé Retá, donde las tardes se llenaban de mate, risas y aprendizaje: mujeres del pueblo se reunían para aprender a coser y tejer sus propias mantas, sábanas y acolchados.
Con el tiempo, ese pequeño taller se transformó en un proyecto de vida colectiva, donde el trabajo artesanal se convirtió en un medio para mejorar la calidad de vida, recuperar saberes ancestrales y tejer sueños compartidos.
Origen y propósito
El proyecto busca promover el desarrollo local a través del trabajo artesanal, impulsando la autonomía económica y emocional de las mujeres.
Su lema, “Tejer la vida, tejer los sueños”, expresa la esencia del programa: crear, compartir y crecer juntas desde el alma y la identidad comunitaria.
Acompañamiento de Espacio Alazán — Desde mayo 2022
En mayo de 2022, Espacio Alazán se sumó para acompañar y fortalecer el proceso, brindando capacitaciones en tejido en telar, ventas, comercio justo y trabajo en equipo, además de apoyo en la salida comercial de los productos.
Actualmente, las artesanas se reúnen dos veces por semana en el quincho del hotel, continuando con sus espacios de aprendizaje, producción y encuentro.

Puesta en valor del oficio artesanal
El proyecto trabaja para recuperar técnicas tradicionales como la cestería en espartillo y palma, saberes propios del Iberá que se encontraban en riesgo de desaparecer.
Guiadas por una profesora local, las mujeres recolectan, secan y tejen las fibras naturales, manteniendo viva una tradición transmitida por sus madres y abuelas.
El objetivo es lograr un modelo sostenible, donde la venta de los productos asegure dignidad y continuidad al oficio.
Tejido en telar: redescubrir y resignificar
Junto a las cesteras, surgió también el deseo de recuperar la técnica del telar.
Muchas mujeres habían tejido “jergas” o matras para caballos; hoy, reinterpretan esa herencia a través del diseño contemporáneo, creando individuales, almohadones y piezas decorativas que combinan tradición con modernidad.
Un camino al corazón
Entre los hilos, el silencio del campo y el ritmo de los Esteros, las Artesanas del Alma encuentran su voz, su libertad y sus sueños.
Tejen no solo objetos, sino historias, vínculos y futuro.

📖 Conocé más sobre sus historias:
